top of page

PRÓXIMA FRONTERA

Welcome visitors to your site with a short, engaging introduction. Double click to edit and add your own text.

Episodio 1

Episodio 1

Holanda es visto como un ejemplo de sostenibilidad a nivel mundial; desde sus constantes innovaciones en políticas ambientales hasta la cotidianidad del uso de la bicicleta como medio de transporte. Conversamos con Peter Derrek Hof, embajador de los Países Bajos en Centroamérica, para conocer su visión del contexto actual de Costa Rica, los retos de la región y los próximos pasos que podrían representar el cambio que requerimos.

Holanda es visto como un ejemplo de sostenibilidad a nivel mundial; desde sus constantes innovaciones en políticas ambientales hasta la cotidianidad del uso de la bicicleta como medio de transporte. Conversamos con Peter Derrek Hof, embajador de los Países Bajos en Centroamérica, para conocer su visión del contexto actual de Costa Rica, los retos de la región y los próximos pasos que podrían representar el cambio que requerimos.

Episodio 2

Una conversación con Antonella Sudassasi, única mujer directora nominada en su categoría al Goya en este año y la primera nominación para Costa Rica. Su película "El Despertar de las Hormigas" retrata con sutileza la violencia hacia la mujer que usualmente no vemos, que está enraizada en los hogares desde la médula y que vive en el silencio que hasta se disfraza de amor.   Desde la producción audiovisual también se puede hacer un cambio y buscar nuestra Próxima Frontera. 

Episodio 3

Una conversación con Ismael Cala, comunicador, escritor y motivador ¿Cómo deben ser las organizaciones sanas? En este episodio de Próxima Frontera conversamos sobre el futuro de la organizaciones y la forma en que se puede estimular el bienestar y crecimiento de los colaboradores, mientras hacemos crecer los negocios con inclusión y diversidad.

Episodio 4

¿Sabían que los pulperos en Costa Rica usan blockchain? Ahora existe una moneda que puede ayudarlos a generar oportunidades gracias a la tecnología. En este episodio de Próxima Frontera conversamos con Karla Córdoba cofundadora de la empresa Cambiatus y Satisfied Vagabonds.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

Episodio 5

¿Cómo podemos alcanzar la  paz, la igualdad y una nueva estructura económica acorde a los retos del presente? Alonso Muñoz, Instructor del Departamento de Medio Ambiente y Desarrollo de la Universidad para la Paz (UPAZ), conversó con nosotros sobre cómo utilizar la educación como vehículo para lograr el cambio hacia  la sostenibilidad.

bottom of page